Reto de Innovación

Lanzamiento del Primer Reto de Innovación Cotopaxi InnovaTools 2024

Desarrollando Soluciones Creativas Inteligentes para la Gestión de Espacios y Equipos de Aprendizaje del ISUC

El «Reto de Innovación Cotopaxi InnovaTools 2024» marca un hito significativo en el ámbito educativo, siendo una iniciativa conjunta del Instituto Superior Tecnológico Cotopaxi con condición de Universitario (ISUC) y la Fundación Impulsa. Su principal objetivo radica en abordar desafíos logísticos inherentes a la gestión de espacios y equipos de aprendizaje, específicamente en los talleres y laboratorios del ISUC. Esta convocatoria busca transformar la manera en que se utilizan y organizan las herramientas y equipos, optimizando así el entorno de aprendizaje práctico para los estudiantes.

Desde su concepción, el proceso del reto se ha estructurado en diversas etapas que abarcan desde la difusión de las bases de la convocatoria hasta la evaluación y premiación de los equipos finalistas. Uno de los pilares fundamentales de este desafío es la conformación de equipos multidisciplinarios, donde se fomente la colaboración entre estudiantes con distintos perfiles académicos y habilidades. Este enfoque no solo enriquece la diversidad de perspectivas, sino que también potencia la generación de soluciones innovadoras y viables.

La selección de los equipos participantes se llevará a cabo mediante un riguroso proceso de evaluación, donde se valorarán aspectos como la claridad, la viabilidad y, sobre todo, la innovación de las propuestas presentadas. Esto garantiza que solo los proyectos más sólidos y prometedores avancen a las siguientes etapas del desafío.

Reto de Innovación

El punto culminante del evento será la ceremonia de clausura y premiación, que reunirá a los equipos finalistas, representantes del ISUC, la Fundación Impulsa y otros actores relevantes del ámbito educativo. En este contexto, se reconocerá y premiará a las propuestas más destacadas, no solo con incentivos materiales, sino también con el reconocimiento público de su labor. Además, este espacio servirá como plataforma para compartir experiencias, lecciones aprendidas y reflexiones sobre el proceso del desafío, fomentando así un ambiente de colaboración y aprendizaje continuo entre los participantes y la comunidad educativa en general.

En definitiva, el «Reto de Innovación Cotopaxi InnovaTools 2024» representa una oportunidad única para impulsar la innovación, la creatividad y la mejora continua en el ámbito educativo, reafirmando el compromiso del ISUC y la Fundación Impulsa con la excelencia académica y el desarrollo integral de los estudiantes.

MasterClass: Diseño y Desarrollo de Marca

MasterClass: Diseño y Desarrollo de Marca

¡Construir una marca sólida y memorable es fundamental en el competitivo mundo del mercado actual! Si deseas destacarte y conectar emocionalmente con tu audiencia, te invitamos cordialmente a nuestra MasterClass sobre Diseño y Desarrollo de Marca.

  • Fecha: 15 de mayo de 2024
  •  Hora: 15:30
  •  Modalidad: Virtual Zoom

En esta exclusiva sesión, tendrás la oportunidad de aprender de la mano de un experto en la materia: Paúl Solís, Máster en Estrategia y Creatividad en la Publicidad. Con su amplio conocimiento y experiencia en el campo, te guiará a través de los elementos esenciales para crear una marca poderosa que no solo se destaque en el mercado, sino que también conecte profundamente con tu audiencia.

Lo mejor de todo es que esta invaluable oportunidad de aprendizaje es ¡totalmente GRATUITA! Sí, has leído bien. No hay costos involucrados, solo el compromiso de dedicar tu tiempo y energía a potenciar el éxito de tu marca.

¿Estás listo para llevar tu marca al siguiente nivel? ¡Entonces no pierdas más tiempo y regístrate ahora mismo! Aprovecha esta oportunidad única para adquirir conocimientos clave que te ayudarán a destacarte en un mercado saturado y a construir una marca que resuene con tu audiencia en un nivel emocional.

Recuerda, el éxito de tu negocio no solo depende de la calidad de tus productos o servicios, sino también de la percepción que tu marca genera en la mente y el corazón de tus clientes potenciales. ¡No dejes pasar esta oportunidad de aprender de un experto y dar un paso decisivo hacia el crecimiento y la consolidación de tu marca en el mercado! Nos vemos en la Master Class. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!

REGÍSTRATE AQUÍ

Fomentando el Desarrollo Económico Local

Fomentando el Desarrollo Económico Local

El Convenio entre Fundación Impulsa y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Latacunga

En un esfuerzo por catalizar el crecimiento económico y social en el cantón de Latacunga, la Fundación Impulsa ha sellado un trascendental convenio con el Gobierno Autónomo Descentralizado de la región. Este acuerdo estratégico se erige como un compromiso sólido para fortalecer y sostener a los diversos grupos beneficiarios que conforman el tejido productivo de la localidad. Emprendedores, comerciantes, microempresarios, asociaciones e instituciones públicas y privadas son los actores principales de esta iniciativa, la cual busca potenciar sus capacidades y contribuir al desarrollo sostenible del territorio.

El objetivo primordial de esta alianza es claro y contundente: apoyar de manera conjunta el fortalecimiento y la sostenibilidad de los grupos antes mencionados. Para lograrlo, se propone el desarrollo e implementación de proyectos y acciones de intervención que estén directamente orientados a impulsar el crecimiento económico y social en el ámbito local. Este enfoque holístico busca no solo generar riqueza material, sino también fomentar el bienestar y la inclusión social de toda la comunidad latacungueña.

En el marco de este convenio, se contempla un conjunto diverso de iniciativas que abarcan desde la capacitación y asesoramiento técnico hasta la facilitación de recursos financieros y logísticos. La idea es proporcionar un acompañamiento integral que atienda las necesidades específicas de cada grupo beneficiario, promoviendo así la equidad y la diversificación económica en el cantón.

Una de las principales vertientes de acción de este convenio es el impulso al emprendimiento y la innovación. Se pretende brindar oportunidades tangibles para que aquellos que deseen iniciar un negocio puedan hacerlo de manera informada y respaldada, reduciendo así las barreras de entrada y fomentando la cultura empresarial en la región. Además, se promoverá la colaboración entre emprendedores y microempresarios, creando redes de apoyo mutuo que potencien el crecimiento conjunto y la generación de sinergias positivas.

Por otro lado, se contempla el fortalecimiento de las asociaciones e instituciones públicas y privadas como pilares fundamentales del desarrollo local. A través de la implementación de proyectos colaborativos y la mejora de sus capacidades de gestión, se busca potenciar su impacto en la comunidad y promover una mayor articulación entre los diversos actores del sector productivo.

En resumen, el convenio entre la Fundación Impulsa y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Latacunga representa un paso significativo hacia la construcción de un futuro más próspero y equitativo para todos los habitantes del cantón. Al unir fuerzas y trabajar de manera coordinada, se sientan las bases para un desarrollo económico y social sostenible que beneficie a toda la comunidad y promueva una mayor calidad de vida para las generaciones venideras.

Ampliamos nuestra Red de Aliados Estratégicos

Ampliamos nuestra Red de Aliados Estratégicos

Firma del convenio Interinstitucional con la Coordinación Zonal 3 del Ministerio de Educación y Fundación impulsa

La Fundación Impulsa y la Dirección Zonal 3 del Ministerio de Educación marcaron un hito a principios de abril de 2024 al formalizar la firma de un convenio interinstitucional. Este acuerdo, de considerable envergadura, proyecta su alcance hacia las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Pastaza y Cotopaxi, abrazando un propósito fundamental: impulsar la calidad, la innovación y la inclusión educativa, centrándose especialmente en los campos del emprendimiento y la innovación.

Los programas de capacitación diseñados para los docentes de la Coordinación Zonal 3 se fundamentan en la transferencia de tecnologías de metodologías de pensamiento creativo y metodologías ágiles. Estos entrenamientos se llevan a cabo mediante la implementación de Bootcamps docentes, los cuales están orientados a potenciar las capacidades técnicas necesarias para enseñar y fomentar el desarrollo de áreas de conocimiento tan cruciales como el emprendimiento y la innovación.

La alianza entre ambas instituciones no solo se circunscribe al ámbito docente, sino que también tiene como objetivo reforzar el espíritu emprendedor entre los estudiantes. Este enfoque se traduce en la implementación de Ideatones estudiantiles, donde los participantes son capacitados en el desarrollo de habilidades de innovación, diseño de prototipos, presentación comercial y educación financiera. De esta manera, se busca brindar una formación integral que prepare a los jóvenes para afrontar los desafíos del mundo actual y futuro.

En este contexto, tanto la Fundación Impulsa como la Dirección Zonal 3 reafirman su compromiso con el desarrollo del país a través del fomento de un conocimiento significativo y su aplicación práctica. Esta visión se sustenta en la búsqueda constante de alternativas para resolver problemas sociales y económicos, promoviendo un pensamiento crítico, práctico e innovador que se ajuste a las demandas del mercado actual y futuro.

La Fundación Impulsa reafirma su apuesta por las alianzas estratégicas con socios comprometidos que compartan su visión de una sociedad del conocimiento equitativa y próspera. Este compromiso se refleja en la voluntad de seguir construyendo puentes y colaborando con aquellos que comparten su misión de impulsar el desarrollo integral de las comunidades a través de la educación y la innovación.

En resumen, la firma de este convenio representa un paso significativo hacia la construcción de un sistema educativo más inclusivo, innovador y orientado al desarrollo integral de los estudiantes y de la sociedad en su conjunto.

feria san pedro Riobamba

Feria San Pedro de Riobamba

El evento se denomina «Feria San Pedro de Riobamba» organizada por el GADM Riobamba y el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca este sábado 13 de abril de 2024 en la provincia de Chimborazo.

Estuvieron presentes alrededor de 80 emprendedores de distintas provincias como Chimborazo, Tungurahua, Pastaza y Cotopaxi de distintos sectores productivo como procesados, artesanales, gastronomía entre otros.

La Fundación Impulsa fue invitada a participar en días anteriores impartiendo la capacitación Pitch de Ventas a más de 40 emprendedores de la provincia de Chimborazo con el fin de conectar con potenciales clientes y comercializar efectivamente sus productos en este evento.

Los emprendedores y asociaciones de la provincia de Cotopaxi que se dieron cita en este evento fueron:

  • Amulli Energía Nutritiva
  • Pro Alimentos
  • Quesos San Joaquín
  • Helados de Salcedo
  • Aso, Virgen del Tránsito
  • Aso. Yanahurco
Podcast redes productivas

Podcast: El papel clave de las redes productivas

¡Atención a todos los interesados en el desarrollo local y la cooperación comunitaria!. Redes productivas

También puedes vernos en YouTube

Nos complace invitarlos cordialmente a sintonizar nuestro primer episodio del podcast «El papel clave de las redes productivas», donde exploraremos en profundidad los beneficios de las redes productivas en el desarrollo local de la provincia de Cotopaxi.

En colaboración con la cooperativa Vis Andes, nos embarcamos en un viaje para comprender cómo el trabajo cooperativo puede transformar comunidades enteras. Tendremos el honor de contar con la presencia de distinguidos invitados:

– Verónica Patricia Iza. Representante de la red productiva La Parcela.

– Carmita Borja. Representante de Aso. de productores agropecuarios Tigualó.

– Jessica Mena. Coordinadora del proyecto Redes en Acción de Fundación Impulsa.

– Jonathan Puga. Asistente de Coordinación de Comunicación de Coop. Vis Andes.

¡Acompáñanos en este primer capítulo y descubre como el trabajo cooperativo ayuda al desarrollo local!

Juntos, exploraremos casos prácticos, compartiremos experiencias y descubriremos cómo estas redes están impulsando un cambio tangible en el tejido social y económico de nuestra provincia.

¡No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en el poder transformador de la cooperación y el trabajo en red! Acompáñanos en este emocionante viaje hacia un desarrollo local sostenible.

Nos complace anunciar el lanzamiento de nuestra serie mensual de podcasts, donde cada mes exploraremos un tema nuevo y fascinante que seguro capturará tu interés.

Próximo tema Podcast:

En este emocionante episodio, nos sumergiremos en un proyecto que se enfoca en impulsar el desarrollo local a través del fortalecimiento asociativo y la creación de redes productivas. Descubriremos cómo este enfoque integral está generando un impacto positivo y duradero en comunidades de todo el mundo.

Acompáñanos mientras exploramos cómo un equipo multidisciplinario de gestores sociales zonales y especialistas en diversos ámbitos trabajan en conjunto para brindar conocimiento y guía a las organizaciones y redes en su desarrollo. Desde estrategias de colaboración hasta asesoramiento experto, descubriremos cómo se está llevando a cabo este apasionante proyecto y cómo está transformando vidas en el proceso.

¡Esperamos tenerte a bordo en nuestro viaje mensual de descubrimiento y aprendizaje a través del mundo del podcasting!

Semana Global del Dinero

Apoyamos en la Semana Global del Dinero

La Semana Global del Dinero en el Ecuador es mucho más que un evento anual; es una oportunidad invaluable para educar y concientizar a los jóvenes de todo el país sobre la importancia del manejo del dinero y las finanzas personales. En el año 2024, esta iniciativa tomó un nuevo impulso, con la participación activa de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) y las cooperativas de ahorro y crédito del sistema financiero nacional.

En esta ocasión, la Fundación Impulsa se unió con entusiasmo a COAC Vis Andes https://www.visandes.fin.ec/, su aliado principal, para llevar a cabo una serie de actividades y eventos en instituciones educativas de las provincias de Cotopaxi y Tungurahua. Estas actividades incluyeron talleres educativos donde se impartieron habilidades financieras básicas, como el ahorro, la inversión y la planificación financiera.

Jóvenes de todas las edades, desde estudiantes de primaria hasta universitarios, participaron activamente en estos talleres, ávidos por aprender a manejar responsablemente su dinero y tomar decisiones financieras informadas. La respuesta fue abrumadora, con una gran cantidad de estudiantes comprometidos y motivados para asegurar un futuro financiero saludable.

El objetivo principal de estas actividades fue capacitar a los jóvenes para que se conviertan en líderes financieros en sus comunidades. Se les enseñó a entender la importancia del ahorro desde temprana edad, así como a identificar oportunidades de inversión y a planificar sus finanzas a corto y largo plazo. Además, se destacó la importancia de la toma de decisiones financieras éticas y responsables. Los gestores responsables de parte de la Fundacion Impulsa fueron Adriana Amores y Jessica Mena.

La Semana Global del Dinero no solo se trata de enseñar conceptos financieros, sino también de inspirar a los jóvenes a ser agentes de cambio en sus propias vidas y en la sociedad en general. Es un llamado a la acción para que cada individuo tome el control de su futuro financiero y contribuya positivamente al desarrollo económico de su país.

Se capacito en Salcedo a la Unidad Educativa Rosa Zárate, en Pujilí a la Unidad Educativa Provincia de Cotopaxi, en Latacunga a la Unidad Educativa Ramón Barba Naranjo, en Saquisilí a la Unidad Educativa Mariscal Antonio José de Sucre y finalmente en Ambato a la Unidad Educativa Rumiñahui.

En resumen, ¡juntos, podemos crear una generación empoderada y educada financieramente que esté lista para enfrentar los desafíos del mundo moderno con confianza y éxito! ¡Adelante, jóvenes, el poder está en sus manos para construir un futuro financiero brillante y sostenible! 🌟💰📈

Convenio Vis Andes

Renovación del convenio interinstitucional

Entre la Fundación Impulsa y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Visión de los Andes VISANDES

Continuamos fortaleciendo nuestra Red de Aliados Estratégicos, renovación convenio Vis Andes

En esta ocasión renovamos el convenio interinstitucional con la Cooperativa de Ahorro y Crédito Visión de los Andes. VISANDES https://www.visandes.fin.ec/. Institución financiera, perteneciente al sector de la Economía Popular y solidaria, de la provincia de Cotopaxi y con presencia nacional.

Esta alianza tiene como principal objetivo, aportar al desarrollo productivo de las zonas de influencias y establecer metas claras y tangibles que impulsen el progreso y la sostenibilidad de las iniciativas de negocio locales, así como fortalecer la colaboración existente entre ambas instituciones.

Se colaborará en los diferentes territorios de la Sierra y Centro, a través de capacitaciones y asesorías en temas productivos, negocios y de educación financiera, con los grupos comunes como, asociaciones, emprendedores, socios y público en general con la renovación convenio Vis Andes

La COAC VISANDES ha sido nuestro principal aliado estratégico desde que inició la Fundación Impulsa, https://impulsaecuador.org/ se han logrado en conjunto resultados relevantes con las acciones y proyectos ejecutados en conjunto, constituyendo una alianza efectiva de trabajo mutuo y de logro de sinergias importantes para el crecimiento de ambas instituciones.

Renovación convenio Vis Andes ha permitido consolidar el enfoque de compromiso social y el logro de un impacto más amplio y sostenible en nuestras zonas de incidencia.

Fundacion impulsa

¡𝐏𝐨𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐮 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐂𝐨𝐭𝐨𝐩𝐚𝐱𝐢 𝐜𝐨𝐧 𝐈𝐦𝐩𝐮𝐬𝐚𝐋𝐚𝐛!

¿Eres una micro, pequeña o mediana empresa? ¡Esta convocatoria es para ti!

Desarrolla tu potencial emprendedor con nuestro exclusivo programa de 𝐀𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐓𝐞́𝐜𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐜𝐮𝐛𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝟐𝟎𝟐𝟒. ¡Te ofrecemos un acompañamiento personalizado para impulsar tu negocio hacia el éxito!.

¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐨𝐛𝐭𝐞𝐧𝐝𝐫𝐚́𝐬 𝐚𝐥 𝐮𝐧𝐢𝐫𝐭𝐞 𝐚 𝐈𝐦𝐩𝐮𝐬𝐚𝐋𝐚𝐛?

🔍 Asesoramiento y mentoría especializada.

🏢 Acceso a infraestructura y recursos de vanguardia.

🤝 Networking y colaboración con otros emprendedores.

📚 Capacitación y desarrollo continuo para fortalecer tus habilidades.

💰 Acceso a diversos mecanismos de financiamiento, incluyendo el API (Apoya, Promueve e Impulsa).

🌐 Participación en convocatorias de posicionamiento y comercialización para expandir tu mercado.

¡𝐍𝐨 𝐩𝐢𝐞𝐫𝐝𝐚𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐨𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐮́𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐫𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐭𝐮 𝐧𝐞𝐠𝐨𝐜𝐢𝐨❗ 🚀 ¡Inscríbete ahora mismo!

Enlace de inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfn8koATJ15xDxjD-IDEE6GaqBZLXvfw57Ce7b6OqDsXuMkSQ/viewform

o contáctanos al 📲 0986846711 para obtener más información.

¡𝐄𝐥 𝐞́𝐱𝐢𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐭𝐮 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐞𝐧𝐳𝐚 𝐚𝐪𝐮𝐢́ 𝐜𝐨𝐧 𝐈𝐦𝐩𝐮𝐬𝐚𝐋𝐚𝐛❗ ✨

#ImpulsaTuÉxito #EmprendedoresCotopaxi #IncubadoraDeNegocios